Cómo grabar armonías
Cuatro sencillos pasos para grabar voces u otros elementos melódicos
Paso 1: Conseguir la melodía principal
Aunque solemos asociar la armonización con las voces, cualquier parte melódica es válida y las técnicas son similares. Al igual que ocurre con el doble tracking, lo primero que hay que hacer es asegurarse de que la parte melódica principal está bien compilada y editada, a tiempo y afinada.
Paso 2: Elige tus frases
Decide qué partes musicales vas a añadir. Pueden estar por encima o por debajo de la melodía principal y tendrán que seguir los cambios de acordes de la canción. Decide también si quieres armonizar completamente la melodía -algo poco habitual- o añadir armonías a frases concretas, que es lo más típico.
Paso 3: Utiliza la mezcla cue para escuchar ambas partes
Configura la mezcla de referencia para poder escuchar tanto la armonía que estás añadiendo como la melodía principal. Esto no sólo te ayudará con la sincronización, sino que también te revelará si la armonía va a funcionar tanto con la melodía como en el contexto de la canción.
Paso 4: Comprobar y compilar
Por último, probablemente tendrás que seguir la misma técnica de compilación que utilizaste para la melodía principal. Las armonías suelen desempeñar un papel secundario, con sus niveles equilibrados por debajo de la melodía principal. Comprobarlas en contexto agilizará la tarea de edición y compilación.